Bueno El hockey (raramente adaptado como jóquey) es una familia de deportes en la cual dos equipos compiten para llevar una pelota de un material duro (plástico) o un disco de corcho a la portería contraria para anotar puntos con la ayuda de un bastón largo llamado "Palo de hockey" (stick en inglés, batón en francés).
Este deporte se juega sobre hierba natural o artificial, con un stick (palo), el cual posee una cara plana y una curva, con una "Bocha" hecha de etileno (Plástico macizo).` Existen varias tarjetas de sanción: la verde, la amarilla y la roja. La verde suele utilizarse principalmente como una advertencia y ateniéndose a las nuevas reglas de la federacion internacional de hockey (FIH) conlleva dos minutos de expulsión. La amarilla obliga al jugador amonestado a salir del campo de juego por un tiempo determinado por el árbitro que lo sancione, que puede ser como mínimo cinco minutos. Este jugador, mientras esté amonestado, no puede hablarle a los árbitros ni a los demás jugadores. La tarjeta amarilla se utiliza cuando un jugador que ya tuviese verde reiterase la comisión de la falta que le causó su primera amonestación, o bien, cuando, no teniéndola, cometiera una falta grave, pero no lo suficiente como para merecer una tarjeta roja, la cual lo expulsaría.
El campo tiene un largo de 91,40 metros y un ancho de 55 metros. El largo del campo está dividido en cuatro cuartos. En las zonas extremo se encuentran las áreas de cada equipo, que tienen forma de semicírculo con un radio de 14,63 metros. Además existe una zona marcada con una línea discontinua a 5 metros fuera del área. Cuando existe una falta en ataque en esta zona, todos los jugadores tanto atacantes como defensores deben ubicarse a al menos cinco metros de la zona de ejecución de la falta. Fuera de esta zona solo el equipo defensor deberá ubicarse a al menos 5 metros de distancia. Las faltas intencionales dentro del área y las faltas que evitan directamente un gol, serán sancionadas con un penal. Las faltas dentro del área no intencionales y las faltas intencionales dentro de la zona de 23 metros serán sancionadas con un corner corto. En esta jugada participan cinco jugadores del equipo defensor, y los jugadores necesarios del equipo oponente.
La duración del partido es de cuatro cuartos de 15 minutos con 2 minutos de descanso. Salvo entre el 2do y 3er cuarto son 5 minutos, controlados por cuenta regresiva, de modo que cuando fuese necesario, se puede detener. Además, en el hockey sobre césped se pueden realizar tantos cambios de jugadores como sean necesarios, pudiendo un mismo jugador salir y reingresar. Por otra parte, el penal y el corner corto o penalty corner son las únicas jugadas que no se detienen cuando concluye el tiempo de juego. Es decir, aún con el tiempo cumplido, el partido no termina hasta que no se efectúe el tiro de penal, o si fuese un corner corto, hasta que haya gol, la bola salga de las cinco yardas que rodean el área o se produzca un nuevo córner corto (que se deberá jugar a iguales condiciones que el anterior). Los jugadores que no realizan el saque deben mantenerse cinco yardas por delante o por detrás de la bocha, y el que realiza el saque no puede tocar dos veces seguidas la pelota.
El hockey sobre césped es una disciplina olímpica. Actualmente el campeón mundial en varones es Alemania, quien también es primero en el ranking mundial de países, y el campeón olímpico de Río 2016 es Argentina, llegando por primera vez a una final, ganándole la semifinal a Alemania 5 2 y la final a Bélgica 4 2, mientras que en la versión femenina, las campeonas olímpicas son las inglesas y las campeonas mundiales Las leonas Selección Femenina de Hockey sobre césped de Argentina
Además en el hockey de hierba hay diferentes tipos de sticks (palos de hockey), que unos son más anchos que otros dependiendo de la preferencia del jugador y siempre ateniéndose al reglamento de sticks.
Mientras que la cara plana del palo se utiliza para poder detener, pasar y golpear la bocha, la utilización de la cara curva del palo está prohibida. El palo se lleva con la mano izquierda en el extremo, y la mano derecha en el medio (para sostener el palo). Su táctica se asemeja a la del fútbol. Para que un gol sea válido un delantero debe golpear la bocha dentro del área (semicírculo).
Otras formas de hockey
Otros estilos derivados del Hockey o sus predecesores incluyen los siguientes:
- Hockey de sala jugado en pabellones polideportivos o pistas de parquet o baldosas, pero sin patines. En él el stick se llama bastón y cambia un poco (es más fino y curvado).
- Hockey de aire jugado sobre una mesa especial, y solo para dos jugadores.
- Hockey de pelota muy similar al hockey sobre hielo pero se usa una pelota en lugar del puck. Se puede jugar en una pista de hockey sobre hielo o en las calles.
- Bandy es similar al hockey sobre hielo, pero se juega con una pelota en una pista similar en dimensiones a un campo de fútbol.
- Pelota escoba es jugado en una pista de hockey sobre hielo, pero con una pelota en vez de un puck y una escoba (en realidad un stick con un implemento plástico en la punta) en lugar del stick de hockey. En vez de usar patines con cuchillas, se utilizan zapatos especiales con suelas muy blandas de goma para maximizar la adherencia.
- Hockey burbuja es jugado en una mesa de plástico sellada con los "jugadores" siendo movidos con el uso de palancas.
- Floorball es una forma de hockey jugada en un gimnasio usando sticks y un puck de material plástico.
- Hockey de pies es jugado usando pelotas de tenis peladas y usando solo los pies. Es popular en escuelas primarias en invierno.
- Hockey de gimnasio es una variedad de hockey hielo jugada en un gimnasio.
- Hurling es un juego Irlandes.
- Indoor Field Hockey es una variante del hockey bajo techo.
- Hockey sobre patines en línea, jugado idealmente en una pista bajo techo con superficie plástica o en una pista exterior de cemento, con un puck plástico. Se utilizan patines en línea y suelen practicarlo los jugadores de hockey sobre hielo para entrenar cuando no hay una pista de hielo disponible. Es más veloz que el Hockey sobre patines dobles, y se permite más contacto físico.
- Mini hockey es una forma de hockey jugada en sótanos de las casas. Los jugadores se arrodillan y usando un stick de plástico en miniatura, usualmente de 38 cm de largo, y una pelota pequeña de color azul o un puck blando cubierto de tela. Se dispara en arcos de miniatura también.
- Powerchair hockey es una forma de hockey para personas con sillas de ruedas eléctricas.
- Ringette es una variante diseñada para jugadoras, y se utiliza un stick recto y un anillo de goma en vez de un puck.
- Rinkball es un deporte de equipos escandinavo, jugado en una superficie de hielo con una pelota.
- Hockey de calle es una versión de hockey sobre hielo jugada típicamente en calles residenciales con o sin patines en línea, en el pavimento. Los partidos son normalmente informales, sin referís y sin vestimentas distintivas. Debido a que el juego se desarrolla en el medio de la calle, puede ser interrumpido por el tráfico, en cuyo caso alguien grita "auto" y los jugadores se desplazan fuera de la calle para permitir el paso del vehículo.
- Roller hockey es una categoría que incluye dos deportes: Hockey sobre patines en línea y Hockey sobre patines.
- Shinny es una versión informal de hockey sobre hielo.
- Shinty es un juego escocés.
- Skater hockey es una variante de hockey sobre patines en línea, jugado con una pelota.
- Sledge hockey es una forma de hockey sobre hielo jugado por discapacitados motrices. Los jugadores se sientan en trineos, y se empujan con picos en la base de sus palos de Hockey.
- Spongee es una mezcla entre hockey sobre hielo y broomball y es popular en Manitoba, Canadá. El stick y el puck son usados como en el hockey, siendo el puck una versión más blanda llamada "puck de esponja", y se usan los mismos zapatos de suela blanda que en el broomball. Las reglas son básicamente las mismas que en el Hockey sobre hielo, pero una de las variantes tiene un jugador extra llamado "rover".
- Hockey de mesa es jugado encima de una mesa.
- Hockey subacuático es jugado en el fondo de una piscina de natación.
- Hockey playa. Se juega sobre arena de playa
Buen trabajo
ResponderBorrarExelente
ResponderBorrar